Reformas
Ley Orgánica Municipal del Estado de Michoacán:
El 07 de abril de 2021 se publicó la Nueva Ley Orgánica Municipal del Estado de Michoacán. Este instrumento jurídico, impulsado por los concejos comunales de Pichátaro, San Felipe de los Herreros, Arantepacua, Cherán Atzicurín, Santa Fe de la Laguna y el Colectivo Emancipaciones, reconoce el derecho de las comunidades indígenas a ejercer el presupuesto directo.
Se trata de una conquista de las comunidades organizadas.
Documentación para consulta:
Constitución política del estado libre y soberano de Michoacán de Ocampo
Ante la la reforma al artículo 2° de la Constitución Federal en materia de derechos de los pueblos y comunidades indígenas, las comunidades purépechas, nahuas y otomís que integramos que integramos este Frente con el apoyo y respaldo de las comunidades mazahuas y otomís del Oriente de Michoacán presentamos el pasado 13 de septiembre de 2024 una propuesta de reforma a la Constitución de Michoacán.
A diferencia de la reforma federal nosotros proponemos la reforma de 12 artículos constitucionales para lograr una armonización mínima entre los diferentes derechos de los pueblos y comunidades indígenas con las obligaciones del Estado de Michoacán y los municipios que lo integran.